jueves, 11 de diciembre de 2014

Las bulas de Alejandro VI y el monopolio español en América.

Retrato Alejandro VI
A causa de la concesión de bulas inter caetera, es decir, de delimitación y exclusividad de territorios, por parte del papado a los portugueses en 1456, la única ruta marítima conocida para llegar a los países de oriente que proporcionaban las especias y otros elementos de lujo quedó en manos de los portugueses, que tenían plenos derechos sobre la costa de África que habían descubierto. Esto fue, más que probablemente, el motivo que llevó a los Reyes Católicos a aceptar una empresa que se dirigía hacia el oeste y no hacia el sur, es decir, hacia el Atlántico y no hacia África, con la esperanza de dar la vuelta al mundo y alcanzar las indias por el otro lado.1

Los monarcas españoles, además, siguieron el mismo ejemplo que había dado la monarquía lusitana y se aseguraron las bulas papales que les permitieran hacerse con el territorio que iban conquistando en la tierra nueva descubierta por Colón. Pidieron dichas bulas al papa, que ya era Alejandro VI, en 1493. Sin embargo, también se vieron en la necesidad de firmar dos tratados con Portugal que permitiesen que esta expansión americana fuese pacífica2
La posesión lusa de todas las islas que se descubriesen en el Atlántico, era precisamente lo que debían intentar cambiar los Reyes Católicos para conseguir hacerse con los territorios del nuevo continente descubierto3. Para ello se sirvieron del hecho de que, hasta el momento, lo negociado incluía todo aquello que estuviera dentro de una delimitación horizontal que llegaba hasta las islas canarias, pues era el territorio que, de acuerdo a los avances técnicos del momento en que se pactó, se podía navegar e interesaba a los portugueses.
Viajes de Colón
Los portugueses, en contrapartida, reivindicaron que la ruta descubierta por Colón les correspondía a ellos de acuerdo a las bulas obtenidas con anterioridad, especialmente la que les concedió Sixto IV. Sin embargo, Alejandro VI se puso de parte de los monarcas españoles. Así, les concedió su exclusivo derecho sobre esa nueva ruta descubierta y las primicias evangélicas, es decir, sus derechos particulares como evangelizadores del nuevo mundo, en su bula inter caetera del 3 de mayo de 1493. Teóricamente, también concedió la exclusividad de todos los descubrimientos en tierra, tanto los que ya se habían hecho como los de habían de hacerse en el futuro y determinó que ese derecho fuese hereditario para los sucesores de la Corona de Castilla4.
Brazil siglo XVI
La segunda bula inter caetera concedida por Alejandro VI se fecha el 28 de Junio de 1493. Esta fue la bula que determinó el territorio que correspondía a los reyes católicos y el que correspondía a la monarquía lusa dentro del Atlántico. Así, delimitaba los derechos portugueses a todo aquel territorio que se encontrara a cien leguas hacia el suroccidente de las islas de Cabo Verde y las Azores5; y los derechos castellanos a todo aquel territorio que se encontrara hacia el suroccidente del límite que marcaba la línea imaginaria a cien leguas de las Azores siempre y cuando no hubiese sido descubierto y conquistado por otro príncipe cristiano antes del día de Navidad de 1492. Esto provocó el descontento de Portugal y dio lugar al Tratado de Tordesillas, donde las 100 leguas se extendían a 370 leguas hacia el suroeste de las Azores, permitiendo a los portugueses hacerse con el actual territorio de Brasil.
Con la bula eximiae devotionis del 2 de Julio de 1493 determinó claramente los derechos castellanos sobre el oeste del Atlántico y los portugueses sobre el este de manera perpetua, intentando mantener satisfechos a estos últimos. Sin embargo, se sirvió de la bula dudum siquidem para permitir que los monarcas castellanos pudiesen hacerse con las islas descubiertas por los Portugueses en oriente siempre y cuando navegasen hacia ellas por el occidente, es decir, a través del territorio americano. Determinó así la capacidad de la corona castellana, y de sus futuros herederos, como Carlos V y Felipe II, para disponer a su beneplácito de los territorios suroccidentales del continente americano y de las islas que pudiesen descubrir y tomar en oriente, con lo que, gracias a las bulas papales concedidas por Alejandro VI a los Reyes Católicos, pudo crearse y consolidarse el futuro Imperio Español en época de los dos monarcas previamente mencionados, herederos claros de la expansión hacia el occidente de Castilla bajo el reinado de sus antepasados católicos.
------
1DIEGO FERNÁNDEZ, Rafael: Proceso jurídico del descubrimiento de América (bulas, tratados y capitulaciones), página 86
2 Los tratados y bulas se complementaban, pues las primeras eran la ratificación eclesiástica de los segundos, y estos segundos podían suponer la necesidad de crear nuevas bulas si se realizaban posteriormente a la creación de una de ellas y suponían modificaciones en lo previamente ratificado por el Papa. El primero de los tratados entre los monarcas españoles y los lusos fue el de Alcaçovas-Toledo y se llevó a cabo en el mismo momento que las bulas papales de 1456 que permitieron el monopolio luso sobre las islas y los territorios africanos descubiertos en África y sobre, en teoría, todas las islas del Atlántico a excepción de las Canarias, que serían de los reyes españoles conforme a ese tratado. 
3 Aunque en el momento no se sabía que se trataba de un nuevo continente y se consideraba sólo el descubrimiento de una nueva ruta en oriente. 
4 No así a los del reino de Aragón que, a la muerte de Fernando, si se separaban nuevamente de Aragón, quedarían sin derechos sobre el territorio americano.
5 DIEGO FERNÁNDEZ, Rafael: Proceso jurídico del descubrimiento de América (bulas, tratados y capitulaciones), página 109

---
Mi principal fuente bibliográfica para esta entrada fue el siguiente artículo, mencionado en las notas:
DIEGO FERNÁNDEZ, Rafael: Proceso jurídico del descubrimiento de América (Bulas, Tratados y Capitulaciones), recogido en Anuario Mexicano de Historia del Derecho, no2, México, 1990, pp. 81-114

Martina (MissIzquierdo)

lunes, 24 de febrero de 2014

Las población bereber que entró en Al-Andalus: un breve acercamiento.

Conocido es por la historiografía actual que la conquista de Al-Andalus por parte de los musulmanes fue posible gracias a los contingentes bereberes del norte de África que entraron comandados por Tariq, quien, de acuerdo a la Historia de Al-Andalus de Ibn Al-Kadabus, era cliente de Musa Ibn Nusayr, emir de Ifriqiya, es decir, de un área que coincidiría, en parte, con las fronteras del actual túnez. Así, envió a este hombre "al frente de doce mil hombres entre árabes y bereberes".

Obra pictórica representando a Tariq. Fuente: wikipedia
Lo más probable es que de esos doce mil hombres la mayor parte de ellos fuesen bereberes. En este momento, durante la conquista de Al-Andalus, la minoría árabe se consideraba privilegiada en comparación a una mayoría bereber y esperaba de ella sumisión y obediencia. Un claro ejemplo de esta sumisión que se esperaba es el episodio que protagonizan Musa y Tariq, recogido también en la Historia de Al-Andalus de Al-Kardabus donde, a la entrada de Musa en la península, este golpea con una vara a su cliente Tariq, a pesar de que éste ha conquistado en honor a su señor y que además le había rendido pleitesía. Este episodio puede ser ficticio, pero sea cierto o no, deja clara la marcada diferencia entre un indígena bereber y un musulmán árabe.

Tras la derrota sufrida por los bereberes a manos de los musulmanes en su expansión hacia el oeste, éstos se vieron obligados a engrosar las filas del ejército musulmán, a aportar riqueza a las arcas del imperio mediante el pago de los impuestos e incluso se cree que a enviar mujeres para aumentar el harem del califa. Estos motivos fueron los que llevaron a estas poblaciones del norte de África, junto con la discriminación sufrida por parte de la población árabe, a sublevarse en la región de Túnez y el Magreb en torno al 741.

A raíz de las victorias logradas por los bereberes sublevados en estas regiones, los bereberes asentados en Al-Andalus, aquellos que habían entrado con población árabe en la península para conquistarla, decidieron sublevarse también y expulsar a todos los árabes de las poblaciones del norte de la península a excepción de los de Zaragoza, que eran numerosos por tratarse de una marca, un territorio limítrofe, donde era necesaria la presencia de altos cargos militares árabes y de miembros de la administración, también árabes.

Pese a que fueron derrotados, estos territorios del norte no llegaron a ser reconquistados o reclamados por los gobernadores de Al-Andalus. Además, los bereberes se asentaron en diferentes lugares de la península ibérica, diferenciados por tribus o grupos tribales que se incluían dentro del término bereber empleado para todas estas poblaciones tribales originarias del norte de áfrica. Curioso es el hecho de que, cuando los sirios llegaron, a pesar de haberlos vencido en batalla no se enfrentaron a ellos para hacerse con su territorio, sino que se pelearon con los linajes árabes que también estaban asentados en la península. Esto dejaba claras dos cosas: la primera es que habían logrado una mejor posición social, pues habían pasado de meras tropas auxiliares dentro del ejército musulmán, a moradores de la península ibérica; y la segunda es que se habían mostrado, una vez más, como grandes guerreros.

Estatua de Abderramán I en Almuñecar. Fuente: Wikipedia
Y en virtud de sus grandes habilidades para el combate, los bereberes fueron requeridos por numerosos gobernadores, que se aseguraban de que éstos formasen parte de sus contingentes militares. Muy llamativos fueron los casos de Yusuf al-Fihri y Abderramán I. El primero se aseguró de tener a los bereberes de su parte, sirviéndose de la fidelidad que ellos le debían a su linaje. De ahí que la mayor parte de su clientela fuera de origen bereber y que, cuando se enfrentó a Abderramán I contase con guerreros bereberes en su bando.

Pero Abderramán I no fue menos en ese sentido. Su madre era de origen bereber y se sirvió de este hecho para hacerse con ciertas amistades dentro de estos grupos tribales. A su llegada a la península no sólo envió mensajes buscando apoyos a individuos árabes, sino que también envió peticiones de amistad a líderes bereberes. Y obtuvo respuesta por parte de dos linajes bereberes, los Banu l-Jali y los Banu Ilyas. Estos dos linajes fueron recompensados cuando Abderramán se hizo con el poder, pues mantuvieron los territorios donde se asentaban, mientras el resto de poblaciones bereberes, en especial las que apoyaron a Yusuf, se vieron despojadas de sus territorios y obligadas al servicio militar. Al menos, podían asegurarse de ser mantenidos.

Sin embargo, en sus cualidades guerreras no era en lo único en lo que destacaban las poblaciones bereberes que entraron en la península ibérica junto a los árabes y otros musulmanes. Eran tribus que apenas habían sido arabizadas, con lo que a su entrada debían hablar su propia lengua bereber y seguían su propio sistema social. Del mismo modo, pese a que llegaron a ser pueblos extremistas dentro de la cultura islámica, en un comienzo su islamización no estaba tan arraigada como la de los pueblos árabes, anteriormente convertidos, de modo que se produjeron herejías y confusiones entre la población.

Comencemos por su lengua. Para ello tomaré literalmente la idea de Eduardo Manzano respecto a este tema. Y para comprender su rasgo más característico es necesario analizar el propio castellano. Encontramos que el castellano es la única lengua romance con préstamos del árabe que añade el determinativo al- al comienzo de cada palabra. Tenemos así, en castellano, palabras como alcalde, almohada, algodón, etc. Otras lenguas que tomaron préstamos del árabe no tomaron este determinativo y, al parecer, el hecho de que nosotros sí lo adoptásemos se debe a la influencia bereber y a que esta población se arabizó al mismo tiempo que la población indígena.

Algunos lingüistas consideran, tal y como refleja Manzano en su obra, que pronunciar y asimilar las palabras con el determinativo unido a ellas es un rasgo característico del lenguaje bereber que pasaron directamente al árabe, haciendo lo mismo con esta lengua aunque en ella no fuese correcto. Y la población indígena asimiló las palabras tal y como lo hicieron las poblaciones bereberes.

En cuanto a su organización social, se cree que esta pudiese ser mucho más matriarcal que la árabe. Para defender esta teoría únicamente podemos recurrir a leyendas o historias épicas, como la de Kahina, reina de una de las poblaciones bereberes del norte de África, que enfrentó a los musulmanes en su expansión hacia el oeste. En esta historia se ve claramente como es esta mujer la que toma las decisiones de su pueblo y la que ostenta el mayor cargo dentro de él, el cargo de reina. Esto es algo que sería imposible en una sociedad patriarcal como la árabe, sociedad que, con el tiempo, los bereberes imitarán dentro del proceso de arabización al que se ven sometidos.

Estatua de Kahina en Khenchela. Fuente: wikipedia
Por último, y no por ello menos importante, los bereberes fueron pueblos islamizados en un periodo mucho más tardío que los pueblos árabes. Además, su islamización fue rápida, fruto de la necesidad de incluirlos en las filas del ejército musulmán. De ahí que esta nueva ideología religiosa no estuviese demasiado bien asentada entre estas poblaciones y se produjesen movimientos heréticos entre ellas. La imposición de la religión musulmana sobre estas herejías fue una clara señal de una arabización cada vez mayor y de una islamización que se iba completando cada vez más, convirtiéndose en un elemento unificador entre las propias tribus bereberes y los bereberes y los árabes. Pese a todo, nunca hubo una relación cordial entre éstos, de modo que la fricción entre ellos fue la causa de numerosos enfrentamientos en el seno del imperio islámico.

Espero que esta pequeña aportación sobre el mundo bereber os satisfaga y os sirva de prestexto para investigar más acerca de estas poblaciones. Para ello está muy bien una obra de Eduardo Manzano Moreno titulada Conquistadores, Emires y Califas. Los Omeyas y la formación de Al-Andalus. Es, de hecho, la obra en la que me basé para hacer esta reflexión sobre los pueblos bereberes y el apartado dedicado a estas tribus del norte de África es interesante y sencillo de comprender. Recomendada queda.

Un saludo.

Miss Izquierdo

martes, 18 de febrero de 2014

Los Borgia (Serie de TV)

Tras acabar recientemente su tercera y última temporada, y dado su calidad e interés histórico, me pareció bastante interesante dejaros mi breve opinión sobre la series, con el objetivo también de reavivar también un poco este blog, y la firme auto-promesa de empezar a aumentar su número de publicaciones.


Los Borgia es una serie del canal de televisión estadounidense Shotwtime (cadena que emitido otras series de gran calidad como Dexter, Los Tudor o Homeland entre otras) emitida entre 2011 y 2013, y esta escrta, producida y dirigida por el director de cine irlándes Neil Jordan (En compañía de lobos, Entrevista con el vampiro, Desayuno en Pluton...) y que retrata la vida, luchas, entresijos y luchas por el poder de esta familia en la conflictiva Iglesia e Italia renacentista.


Antes de pasar a comentar los aspectos más históricos de las series he de señalar que la creación de Neil Jordan es un magnifico producto audiovisual, la serie no solo "engancha" sino que lo consigue con unas cotas de realismo muy altas, y sin traicionar nunca a los acontecimientos históricos, aunque obviamente también con su espacio para los aspectos y subtramas ficticias. Como ya va siendo habitual en las series realizadas por estas grandes cadenas de pago en nivel de calidad es muy alto -por suerte- alcanzando cotas cinematográficas, con un especial cuidado a la fotografía, que incluso se permite en algunas escenas guiños a grandes obras de arte y pinturas.
Los personajes, y su evolución, resultan totalmente robustos y verídicos, tarea a la que ayuda mucho el magnifico reparto de la serie. Y no lo digo solo por un Jeremy Irons en autentico estado de gracia, sino también por el resto del elenco, que no podría estar mejor escogido, donde destacaría a Francois Arnaud, que interpreta el papel de Cesar Borgia y realiza una interpretación impecable.


La trama arranca con la muerte del Papa Inocencio VIII y como Rodrigo Borgia y su familia se hacen con con el papado y el control del mismo. La serie nos muestra aquí uno de sus puntos mas fuertes: el de presentarnos como principal trama conocidos e importantes hechos históricos de una forma bastante mas verídica que los estándares habituales de otros productos históricos.


Obviamente los entresijos de la Iglesia y del Papado en esta transición del siglo XV al XVI son tratados con gran minuciosidad y sin ningún tipo de censura, algo clave, para acercarnos a uno de los momentos mas cruciales de la Iglesia Católica, en pleno realce del poder papal. Las conjuras y políticas cardenaliceas serán por tanto algo crucial, pero también cuestiones mas espirituales, que reflejan todo ese mundo humanista y trasformaciones religiosas, que daría lugar en pocos años a la reforma protestante.  Pero a mediada que la los acontecimientos se desarollan y la trama se vuelve mas compleja el marco temático se expande con él: política de alianzas de los Estados Ponticificios, la presencia en el extremo oriental del mediterráneo de los turcos, la política exterior con otras potencias como los reinos de Francia y España... pero sobretodo el complejo tapiz que formaba las relaciones de las diversas ciudades-estado italianas y sus principales familias en el rico y complejo marco de la Italia renacentista, perfectamente retratada aquí y que se convierte en principal motor argumental de la serie a partir de la segunda temporada. La trama desgrana punto a punto las distintas caras y aspectos del poder mismo (religioso, militar y político).


Sobre el resto de detalles argumentales no me referiré mas por aquí, tanto para los interesados en ver la series como por lo fácil que es acceder al conocimiento de los hechos que se narran. Solo mencionar, que frente a otras series históricas, Los Borgia, evita posicionarse entre "héroes y villanos", se manteniene en una amplia gama de grises morales, y a su vez evitar caer, con gran acierto he de señalar, en lo chabacano y en el sensacionalismo fácil que una trama así puede brindar, como pasa por ejemplo en determinados momentos en otras series como Los Tudor, con fines de ganar audiencia a pesar del reclamo del slogan de Showtime. Otro punto fuerte de la serie es el gran nivel de verismo histórico en cuanto a la recreación de ambientes y hábitos se refiere.
Estas cuestiones están en la creación de Neil Jordan cuidadas al con absoluto mimo, desde la obvia y cuidada labor de vestuario, realmente impresionante, hasta los platos y costumbres alimenticias. Los gestos, utensilios, y el resto de lo que podríamos denominar atrezzo no es que solo sean históricos, sino que nos dan la sensación de uso real.  Mención aparte requieren los decorados, que teniendo la difícil labor de recrear el renacimiento en su pleno apogeo, brindan resultado verdaderamente espectaculares y fidedignos, desde los grandes palacios y villas italianas, hasta los bajos fondos de Roma.

Todos estos elementos, unidos a la presencia constante y la alusión a al arte, literatura,cultura y sociedad de la época consiguen sumergir al espectador de pleno en una de las épocas mas cruciales de la historia de Europa.
En conclusión una serie de gran calidad y que alcanza cotas de recreación histórica que muy pocas veces vemos en los medios audiovisuales y menos en la televisión, a excepción de Roma de la HBO.


Un producto lo suficiente potente como para gustar a cualquier público que busque calidad televisiva, pero que gustará especialmente a aquellos interesados en la historia y en el Renacimiento.





sábado, 15 de febrero de 2014

Nacimiento de la moneda.

¡Primera entrada de numismática del blog! Me pareció interesante iniciar una nueva categoría de numismática con una entrada dedicada al nacimiento de la moneda. Probablemente resulte un poco complejo teniendo en cuenta que preparé la información que pondré aquí mismo para un trabajo de la facultad. Si hay dudas o cualquier cosa, lo más sencillo es preguntar. Por otro lado, puede que alguien que sepa de numismática no esté de acuerdo con lo que yo escriba aquí. Sin problemas, aceptaría una recomendación o una crítica en los comentarios. ¡Pongámonos a ello!

Nacimiento de la moneda.

Para la determinación del posible nacimiento de la moneda, son especialmente relevantes los yacimientos del Artimisión de Éfeso y el Tesoro de Asiut. Especialmente el primero, por ser aquel en el que más restos numismáticos se han encontrado.

En el yacimiento del Artemisión de Éfeso se han encontrado hasta 93 piezas. Entre estas piezas podemos encontrar, por un lado, las "gotas" - pequeñas piezas de metal con forma ovalada, casi de lenteja - que pueden considerarse como antecesoras de la moneda, aunque aún carecen de sello; y ,por otro lado, monedas como tal, es decir, trozos de metal con un peso y forma más o menos determinados que se acuñan para otorgarles garantía. Gracias a la aparición de estos dos tipos de elementos se puede ver en el propio Artemisión una clara evolución de la moneda.

De entre todos estos hallazgos podemos destacar, dentro del grupo de piezas con impronta, la aparición de: un grupo de diecinueve piezas, donde se encuentran, junto a un aboita punzonada, cinco ejemplares con una cabra en el anverso, doce ejemplares con gallos encarados y uno con la cabeza de león de frente; catorce monedas de la serie del león, donde se aprecian diferencias en la forma de las patas; dos piezas con la impronta de un caballo embridado; dos con los tipos de la ca beza del grifo y la cabeza de un halcón; una pieza que presenta en el anverso la forma de una foca; cuatro series que presentan un prótomo de ciervo, la cabeza de un humano a la izquierda, la cabeza de un toro a la derecha y un escarabeo; un afracción con un león agazapado; piezas con el tipo de un atún; y piezas figuradas con doble cuño. Además de éstas, hay algo menos de cincuenta piezas más.

Estado actual del Artemisión de Éfeso. Imagen extraída de wikipedia


De entre las piezas mencionadas algunas se han podido relacionar con poblaciones concretas. Tenemos así que la fracción del león agazapado se ha relacionado con Mileto, así como la moneda con el tipo de la foca se ha relacionado con Focea. Con esta misma población también se ha relacionado la pieza pieza que presenta el tipo del grifo, lo que vendría a presentar la posibilidad de que las ciudades dudasen a la hora de seleccionar el símbolo que iban a emplear para la acuñación.

Una pieza con el tipo de un ciervo, donde aparece una inscripción que reza “Phaneos emi sēma”, es decir, “soy el signo de Fanes”, se relaciona con la propia Éfeso, así como los ejemplares que presentan una zarpa de león, aunque estos últimos también se han relacionado con Lidia. Las piezas del tipo del atún se han relacionado con Cízico y las piezas de doble cuño con Samos.

Toda esta variedad en las emisiones griegas, en comparación a las lidias, que toman por símbolo el león de manera constante, se puede explicar tanto por intereses privados como por la existencia de un estado centralizado y fuerte lidio en comparación a la independencia y autonomía de las polis griegas. Dentro de los intereses privados podemos encontrar al propio artesano que ha creado la moneda o a personas que empleaban dichas monedas como tributo y querían dejar constancia de este hecho.

A parte del yacimiento del Artemisión de Éfeso, se ha hecho referencia previamente al tesoro de Aliut, descubierto en 1975 y que aportó nuevas pistas en lo referente a la moneda. En este yacimiento, más modesto, se puede ver claramente como el paso del lingote o metal pesado a la moneda tiene lugar en Lidia, en el siglo VI, en torno al inicio del reinado de Aliates.

Pero esta evidencia no supone que la moneda sea una invención Lidia de manera contundente, pues la moneda no es únicamente un valor material sino también un concepto social para el que es necesario una serie de reformas estructurales en la sociedad. En este sentido, los lidios no tenían la necesidad de acuñar una moneda como tal, pues el valor del metal era intrínseco en sus sociedades y no representaban las acuñaciones una medida de valor, como supondrán las monedas en el ámbito griego. De este modo, en Lidia el lingote y la moneda, se usaban de manera indistinta y la acuñación era únicamente estatal, concibiendo así un tipo que parecía una marca de propiedad. Así la moneda se creaba para atesorar y no como un elemento medidor del valor de los objetos de intercambio. Lo que sí es claro y se debe atribuir indudablemente a Lidia es la influencia que tuvo sobre Grecia en lo referente al uso de las “gotas” de metal para los intercambios.

Mapa con la localización de Lidia en el 600 a.C.  Imagen extraída de esta web

Para las ciudades Jonias, ampliamente influidas por Lidia dada la proximidad de sus fronteras, la acuñación sobre las “gotas” de metal de un emblema propio de la ciudad y no de un tipo parecido a una marca de propiedad, suponía el reconocimiento de esa moneda por parte de todos. Y aquí se encuentra la concepción de la moneda como tal, la moneda como elemento conocido y empleado por todos. Además, en poco tiempo empieza a considerarse la medida oficial de valor y un medio de compra garantizado. Y no mucho después se asociará esta acuñación de metal a un valor numérico determinado, y la riqueza se medirá en estos valores numéricos asociados a la moneda, es decir, la riqueza se medirá en monedas.

La acuñación estatal acaba, además, con las posibles prácticas de piratería o vandalismo en cuanto al intercambio de las “gotas” de metal se refiere. Cabía la posibilidad de que un individuo acuñase su propia moneda con un peso y una calidad muy inferiores a las que aseguraba. La acuñación estatal pasa a garantizar un peso y una calidad determinadas, algo imprescindible a la hora de crear el concepto de moneda y a la hora de considerarla la medida de valor oficial así coo un medio de compra garantizado, como ya se ha dicho previamente.

Pero antes de toda esta evolución hay un momento previo en el que se comercia con lingotes de metal, intercambiando éstos por otros elementos y considerándose a dichos metales como materiales muy valiosos, dada la perdurabilidad que tenían. En dichos lingotes suelen aparecer marcas, con lo que en un inicio se consideró que éstas podrían ser las antecesoras del sello o tipo de la moneda, pero lo más probable es que se hicieran sobre ellos para asegurar el peso y la calidad del metal del que estaban hechos.

En un momento determinado en torno a la primera mitad del siglo VII a.C., en la zona de Lidia los lingotes pasaron a estar tallados de acuerdo a un forma y un peso determinados. En poco tiempo su forma pasó a ser lenticular y su peso no muy elevado, de manera que se convirtieron en “gotas” de metal, mucho más aptas para el intercambio dada la facilidad de su transporte. Aparecen así las antecesoras de la moneda, que seguirán la evolución previamente expuesta hasta llegar a la moneda como tal.

Ahora bien, anteriormente se ha expuesto que se podía considerar a Lidia como una cuna de nacimiento de la moneda. Esto se debe, por un lado, a la defensa que realiza de esta teoría Jenófanes de Colofón, apoyado en cierto modo por Heródoto, y por otro lado a la presencia del río Pactolos, que cruza la región y tiene en sus aguas electo en estado natural. Teniendo en cuenta estos factores, así como que las primeras “gotas” de metal y monedas se crearon en electro, la teoría del nacimiento de la moneda en Lidia no parece una idea descabellada.

Pero Jenófanes probablemente asoció la moneda a Lidia a causa de la ostentosidad y la disponibilidad de metales de esta región y Heródoto sólo se refiere a que en ella tuvo lugar por vez primera la creación de “monedas de oro y plata”, lo que se puede considerar una mención a las monedas de electro o la afirmación de otro fenómeno distinto que sí se asocia claramente con Lidia: la creación de monedas de oro y plata separadas a partir de la división del electro en estos dos metales.

Moneda Libia de Oro. Imagen extraída de la página WildWinds
Las monedas de oro creadas de este modo, tras separar el electro, serían las “creseidas”, que sí se consideran las primeras monedas acuñadas en oro en la antigüedad y que deben su creación al rey Creso, gobernante Lidio al que se atribuye la reconstrucción del Artemisión de Éfeso en torno al año 650 a.C.

Pese a todo, la acuñación de monedas de plata no es un fenómeno lidio, sino griego. Cuando la moneda llega a la Grecia continental no se acuña sobre electro, se acuña directamente sobre plata. Este hecho se debe, principalmente, a la falta de disponibilidad de electro en la región y la existencia de varias minas de plata que podían suministrar este material a las polis griegas.

 Dicho y expuesto todo lo anterior podemos concluir que si bien la creación de “gotas” de metal y quizá su acuñación son obra de los lidios, la creación del concepto de moneda tal y como lo conocemos a día de hoy es algo puramente griego. Y tendríamos así un proceso de desarrollo a lo largo de la segunda mitad del siglo VII a.C., mediante el cual las “gotas” de metal evolucionan hasta convertirse en monedas.

 Y dicho todo esto, la cuestión del uso de la moneda en época arcaica es otro asunto, pues se han propuesto muchos usos para ella desde el siglo XIX en adelante. Desde considerarla al comienzo como una medida general de valor, intermediaria de los intercambios y medio de atesoramiento, pasando por verla como una producción estatal para la administración estatal, hasta considerarla un elemento de patriotismo y autonomía. No hay porqué descartar ninguna de estas versiones y es probable que la moneda antigua participara un poco de todas ellas.

De este modo tenemos a la moneda como un elemento de medida de valor y medio de compra. Y su atesoramiento era el que determinaba su valor como medio de compra, pues era gracias a esta consideración de la moneda como un elemento válido para el atesoramiento lo que le ofrecía un valor intrínseco como moneda – no como metal, sino en relación a su valor numérico estipulado – y le permitía servir como dicho medio de compra. Además, la acuñación de moneda sí se puede ver como una acción patriótica y de demostración de autonomía y poder por parte del estado de las polis, aunque ese no fuese su fin último, sí se podía considerar un elemento de demostración de independencia.

 ____

Para toda duda, están los comentarios de la misma entrada o incluso un mail al correo que se indica en el blog. Además, si alguien estuviese realmente interesado podría dejarle leer mi trabajo, que trata sobre la moneda en Grecia.

Dicho todo esto, un saludo. ¡Y que la Historia os acompañe!

Miss Izquierdo

domingo, 16 de diciembre de 2012

Salomé.

El otro día, en clase de Historia de los Estilos Artísticos, la profesora nos mostró una serie de cuadros simbolistas. En muchos de ellos aparecía Salomé, como representación de la mujer fatal. Dado que yo no sabía mucho de ella, me propuse hacer mi entrada semanal basada en ella.


A la derecha uno de los cuadros que nos mostró. Se trata de una obra de Gustave Moreau, titulada Salomé bailando frente a Herodes. Fue creada entre 1874 y 1876.

Pongámonos a hablar de Salomé. Esta joven fue una princesa judía, hija de Herodes Filipo y Herodías y sobrina e hijastra de Herodes Antipas, que, para quien no lo sepa, es el Herodes que todos conocemos por su intromisión en la vida de Jesucristo.

Ella, instigada por su madre, pidió a su tio Herodes la cabeza de San Juan Bautista a cambio de un baile que realizó ante él. Esto aparece presentado en la biblia, dentro del Nuevo Testamento. Para ser más concretos, encontramos su historia en Mateo 14:6-12 y en Marcos 6:21-29 .

Tal y como cuenta la biblia, parece que la joven no era esencialmente malvada, sino que se dejó llevar por su madre, que fue quien le recomendó pedir la cabeza de Juan Bautista en una bandeja - según algunas fuentes de plata.

Sea como fuere, ya que Herodes había prometido darle todo lo que le pidiera, envió a un guardia para que le cortase la cabeza al preso y se la entregó a su sobrina e hijastra. ¿Por qué era hijastra de Herodes? Pues porque su madre, después de estar casada con el hermano de éste - que por algún motivo extraño también se llamaba Herodes, pero con un sobrenombre (¿O segundo nombre?) distinto - se casó con él siendo muy criticada por ello, especialmente por Juan Bautista. Este puede que fuera el motivo que la llevase a instigar a su hija para que pidiese la cabeza del santo.

Hay que decir que el nombre de Salomé no aparece en el Nuevo Testamento, sino que llega a nosotros gracias a Antiguedades Judías de Flavio Josefo. Por desgracia, de ella no he encontrado, al menos a día de hoy, demasiada información. Está le entrada de la wikipedia y poco más. Aunque supongo que, pese a que puede ser un personaje muy interesante como símbolo de la mujer fatal que embauca a los hombres para que cumplan sus maquiavélicos deseos, no parece tener una relevancia especial a nivel personal.


Dicho todo esto, he de mencionar que la historia de Salomé ha inspirado a grandes artistas, desde pintores, como Gustave Moreau, cuya obra se presenta arriba, hasta escritores, como Oscar Wilde. De hecho, cabe mencionar que en la obra de Oscar Wilde la historia se presenta de otro modo. En dicha obra, Salomé no es instigada por su madre para pedir la cabeza de San Juan, sino que está enamorada de él. Como Juan no corresponde a su amor, decide pedir su cabeza por despecho y, cuando se la entregan, le besa los labios. Y como Herodes está enamorado de Salomé - que historia de telenovela tan buena - decide matarla por celos. Vamos, todo muy al estilo de Wilde.

A la izquierda Salomé y la cabeza de San Juan Bautista de Bernardino Luigi. Obra creada en 1525. Actualmente está en el Louvre.

 Y creo que ya no me queda mucho más por decir. Para todo aquel que quiera leer la obra de Wilde, en inglés, aquí tiene un pdf. Y para quien no sepa mucho inglés y quiera leer la obra, además de obtener más información sobre la misma, aquí tiene un pdf con una edición muy completa. Este último pdf lo encontré en Libros Morrocotudos de Inglaterra-Irlanda, aunque no sé quién fue el alma caritativa que lo compartió.

Eso es todo. Espero que os haya gustado, aunque sea un poco, la entrada. Ahora ya sabéis un poquito más de Salomé, al igual que lo sé yo. Ahora tengo que pensar sobre qué será mi entrada de la semana que viene, entrada que no sé cuándo haré, porque se acerca el mes infernal en el que estudiar para los finales.

Miss Izquierdo

domingo, 9 de diciembre de 2012

Forges

Creo que todos conocemos al popular humorista gráfico Forges, capaz de plasmar lo peor de nuestra idiosincrasia y aún así arrancarnos una sonrisa.
Pero disfrutes o no de su particular sentido del humor y su visión de nuestra sociedad me ha parecido muy interesante este texto suyo que desde hace unos pocos meses circula por la red, fuente inagotable de tesoros y basuras.

Resumiendo, creo que plasma bastante bien la situación de nuestro país y plantea algo que como historiadores ( y como personas) tenemos la obligación de hacer: mirar a nuestro pasado y aunque no nos guste o vaya en contra de nuestros ideales afrontarlo y darse cuenta de los fallos y errores, de nuestra propia culpa, directa o por nuestra indiferencia, de los esqueletos escondidos en el armario...




"Quienes me conocen saben de mis credos e idearios. Por encima de éstos, creo que ha llegado la hora de ser sincero. Es, de todo punto, necesario hacer un profundo y sincero ejercicio de autocrítica, tomando, sin que sirva de precedente, la seriedad por bandera.Quizá ha llegado la hora de aceptar que nuestra crisis es más que económica, va más allá de estos o aquellos políticos, de la codicia delos banqueros o la prima de riesgo. Asumir que nuestros problemas no se terminarán cambiando a un partido por otro, con otra batería de medidas urgentes, con una huelga general, o echándonos a la calle para protestar los unos contra los otros. Reconocer que el principal problema de España no es Grecia, el euro o la señora Merkel. Admitir, para tratar de corregirlo, que nos hemos convertido en un país mediocre. Ningún país alcanza semejante condición de la noche a la mañana. Tampoco en tres o cuatro años. Es el resultado de una cadena que comienza en la escuela y termina en la clase dirigente. Hemos creado una cultura en la que los mediocres son los alumnos más populares en el colegio, los primeros en ser ascendidos en la oficina, los que más se hacen escuchar en los medios de comunicación y a los únicos que votamos en las elecciones, sin importar lo que hagan, alguien cuya carrera política o profesional desconocemos por completo, si es que la hay. Tan solo porque son de los nuestros. Estamos tan acostumbrados a nuestra mediocridad que hemos terminado por aceptarla como el estado natural de las cosas. Sus excepciones, casi siempre, reducidas al deporte, nos sirven para negar la evidencia. 

- Mediocre es un país donde sus habitantes pasan una media de 134 minutos al día frente a un televisor que muestra principalmente basura. - Mediocre es un país que en toda la democracia no ha dado un solo presidente que hablara inglés o tuviera unos mínimos conocimientos sobre política internacional. - Mediocre es el único país del mundo que, en su sectarismo rancio, ha conseguido dividir, incluso, a las asociaciones de víctimas del terrorismo. - Mediocre es un país que ha reformado su sistema educativo tres veces en tres décadas hasta situar a sus estudiantes a la cola del mundo desarrollado. - Mediocre es un país que tiene dos universidades entre las 10 más antiguas de Europa, pero, sin embargo, no tiene una sola universidad entre las 150 mejores del mundo y fuerza a sus mejores investigadores a exiliarse para sobrevivir.- Mediocre es un país con una cuarta parte de su población en paro, que sin embargo, encuentra más motivos para indignarse cuando los guiñoles de un país vecino bromean sobre sus deportistas. - Mediocre es un país donde la brillantez del otro provoca recelo, la creatividad es marginada –cuando no robada impunemente - y la singularidad sancionada. - Mediocre es un país en cuyas instituciones públicas se encuentran dirigentes políticos que, en un 48 % de los casos, jamás ejercieron sus respectivas profesiones, pero que encontraron en la Política el más relevante modo de vida. - Es Mediocre un país que ha hecho de la mediocridad la gran aspiración nacional, perseguida sin complejos por esos miles de jóvenes que buscan ocupar la próxima plaza en el concurso Gran Hermano, por políticos que insultan sin aportar una idea, por jefes que se rodean de mediocres para disimular su propia mediocridad y por estudiantes que ridiculizan al compañero que se esfuerza. - Mediocre es un país que ha permitido, fomentado y celebrado el triunfo de los mediocres, arrinconando la excelencia hasta dejarle dos opciones: marcharse o dejarse engullir por la imparable marea gris de la mediocridad. - Es Mediocre un país, a qué negarlo, que, para lucir sin complejos su enseña nacional, necesita la motivación de algún éxito deportivo. " 
ANTONIO FRAGUAS DE PABLOS (FORGES)


Anllares




jueves, 6 de diciembre de 2012

100 frases para la Historia

Navegando por internet unos siempre se entera de cosas curiosas, bien porque las busca intencionadamente o por la mas grata de las sorpresas pero lo que esta claro es que Internet, fotos de gatitos y redes sociales aparte, es la mayor fuente y lugar de intercambio de cultura de la historia de la humanidad. ¿Que que es lo que he encontrado? Un interesante artículo sobre 100 frases que han marcado o definido nuestra idiosincrasia nacional a lo largo de nuestra historia. Me parece algo realmente interesante tanto para conocer mejor nuestra lengua como nuestra historia.


  • 1. “Quien da primero, da dos veces”. Hoy es una de las obviedades más repetidas, pero hubo un personaje que enunció ese razonamiento antes que nadie (en el s. I d.C.). Fue Séneca, uno de los más grandes pensadores de todos los tiempos. 
  • 2. “Santiago y cierra España”. Dicho popular del s. VIII. Se dice que Santiago apóstol dirigió este grito de guerra a los cristianos en la batalla contra Abderramán II. Cerrar, en castellano antiguo, era embestir, atacar al enemigo. 
  • 3. “No se ganó Zamora en una hora”. No fue una hora sino siete meses los que estuvo la ciudad asediada por Sancho II, que fue traicionado al final por Bellido Dolfos en el año 1072. La plaza volvió después a manos de la reina Doña Urraca. 
  • 4. “¡Oh, Dios, qué buen vasallo si tuviera buen señor!”. En el Cantar de Mío Cid (alrededor del año 1200) se recuerda cómo Rodrigo Díaz de Vivar se enfrentó con el rey Alfonso por cuestiones personales. Cuando éste le desterró de Castilla, los suyos pronunciaron estas palabras. 
  • 5. “No hay tu tía”. Se trata de una alteración de “no hay tutía o atutía”. La tutía o atutía era considerada en la Edad Media como un medicamento de origen árabe (al-tutiya) para las enfermedades de los ojos. 
  • 6. “Los amantes de Teruel. Tonta ella y tonto él”. Se aprovecha de un relato del siglo XIII, Los amantes de Teruel, que narra el amor imposible entre Juan Diego Martínez de Marcilla e Isabel de Segura, para dejar claro que no hay que perder el tiempo con objetivos difíciles de cumplir. 
  • 7. “Por los cerros de Úbeda”. Fernando III, el santo esperaba a un hidalgo aliado suyo que iba a ayudarle con sus huestes a tomar la ciudad jienense. Éste, con pocas ganas de guerra, llegó tras la conquista del año 1233 diciendo que se había perdido por los cerros de la zona. 
  • 8. “Cualquier tiempo pasado fue mejor”. Se difundió en España gracias a la elegía del poeta Jorge Manrique (1440-1478) a la muerte de su padre, Rodrigo Manrique, aunque el poeta la tomó de la Biblia, donde puede leerse tal cual dentro del Eclesiastés. 
  • 9. “Tanto monta, monta tanto”. Es lo que ponía en el escudo de armas de isabel de castilla y fernando de aragón, los Reyes Católicos, cuando ambos se casaron en 1469. Suele ir acompañada por la coletilla: “Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando”.
  • 10. “Que salga el sol por Antequera”. Se emplea para mostrar despreocupación por un asunto determinado. En la toma de Granada, en 1491, las tropas españolas la usaban como un equivalente a “que salga el sol por donde salga”. Desde donde se encontraban, el sol no salía nunca por Antequera, que está al oeste de Granada. 
  • 11. “Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre”. Granada caía en 1492 por el empuje de las tropas cristianas, mientras que Boabdil, el último rey nazarí de la ciudad, se consolaba ante su madre Aixa, que le reprendía por su actitud derrotista y su falta de habilidad militar para defender la última plaza de Al-Andalus. 
  • 12. “Llevarla al huerto”. Es una expresión que se utiliza desde 1499, año en el que la alcahueta Celestina, personaje inmortalizado por Fernando de Rojas, consiguió llevar a Melibea al huerto en que la esperaba su enamorado Calixto. 
  • 13. “Hacer las cuentas del Gran Capitán”. Alude a las tan discutidas cuentas millonarias que Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, presentó a los Reyes Católicos después de haber conquistado para ellos el reino de Nápoles en 1504. 
  • 14. “Al enemigo que huye, puente de plata”. Es decir, conviene facilitar la huida del enemigo que nos molesta para librarnos de él sin tener que combatir. Esta máxima militar tan sobada en la actualidad pertenece también a Gonzalo Fernández de Córdoba (1453-1515). 
  • 15. “Más vale morir con honra que vivir deshonrado”. Frase de Hernán Cortés (1485-1547) que ha sido utilizada y transformada por muchos líderes políticos, pero el que la rescató y la convirtió en inmortal fue Ernesto Che Guevara (1928-1967), que le dio su toque personal: “Más vale morir de pie que vivir de rodillas”. 
  • 16. “Se armó la de San Quintín”. En esta batalla casi olvidada (1557), los tercios del Ejército español entraron en Francia desde Flandes y aniquilaron a las huestes francesas, pero perdieron a la vez muchos hombres. De esa victoria pírrica nació esta conocida expresión. 
  • 17. “Decíamos ayer”. Tras pasar cuatro primaveras en la cárcel bajo la acusación de haber traducido partes de la Biblia a la lengua vulgar, Fray Luis de León volvió a dar clase en su cátedra de Salamanca en 1576 y utilizó estas mismas palabras para retomar lo que había dejado a medias durante ese tiempo. 
  • 18. “París bien vale una misa”. En 1593, Felipe II, interesado en que el trono francés lo ocupara su hija Isabel, accedió a que Enrique III de Navarra, calvinista recalcitrante, se casara con ella y se convirtiera en rey de los galos siempre que renunciara al protestantismo y abrazase la fe católica. Y Enrique contestó: “París bien vale una misa”. Católica, claro. 
  • 19. “Mandé mis barcos a luchar contra los ingleses, no contra los elementos”. La Armada Invencible perdió más barcos por las tempestades que por el fuego de los buques ingleses. Por eso, cuando la armada volvió maltrecha a España, Felipe II justificó la derrota con esta frase en 1588. 
  • 20. “Quien fue a Sevilla, perdió su silla”. Procede de un acontecimiento verídico: en el siglo XVI, el arzobispo de Sevilla intercambió por un tiempo su puesto con su sobrino, el arzobispo de Santiago, que era incapaz de dominar la ciudad gallega. Cuando quiso volver a su tierra, el sobrino se negó a cederle el sillón. 
  • 21. “Con la Iglesia hemos topado”. El Quijote es una fuente inagotable de sentencias célebres extrapolables a cualquier contexto actual. En un pasaje de la obra, Miguel de Cervantes (1546-1616), por boca del inmortal hidalgo manchego, expresa la imposibilidad de enfrentarse con el poder. 
  • 22. “Donde una puerta se cierra, otra se abre”. Otra ingeniosidad de Miguel de Cervantes y su Quijote, una versión del “no hay mal que por bien no venga” que se utiliza habitualmente para expresar optimismo ante una situación que parece desesperada. 
  • 23. “Ladran, luego cabalgamos”. Cervantes hizo referencia a las consecuencias de nuestras acciones. Si Don Quijote y Sancho se hubieran mantenido quietos sobre sus cabalgaduras, los perros nunca habrían ladrado. 
  • 24. “Todos a una, como en Fuenteovejuna”. Como relató Lope de Vega (1562-1635), el Fénix de las letras españolas, en este pueblo cordobés la gente se unió para ajusticiar al Comendador, un auténtico cacique responsable de muchos agravios. 
  • 25. “La envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come”. Archirrepetida idea de Francisco de Quevedo (1580-1645), tal vez por ser la envidia, ya desde el Siglo de Oro, el mal nacional y el más importante y común de los siete pecados capitales. 
  • 26. “Poderoso caballero es Don Dinero”. El célebre soneto de Francisco de Quevedo pone de manifiesto la importancia del capital para progresar en la vida, que ya en el siglo XVII era el billete hacia una existencia terrenal más llevadera. No existe otra aseveración más extrapolable a la actualidad. 
  • 27. “Que toda la vida es sueño y los sueños, sueños son”. En 1636 el dramaturgo Pedro Calderón de la Barca incluyó en su obra más célebre, La vida es sueño, esta frase que habla de lo efímero de los placeres mundanos y de la necesidad de mantener las ilusiones intactas durante toda nuestra existencia. 
  • 28. “Tienes más cuento que Calleja”. Dicho popular que tiene como protagonista a Saturnino Calleja Fernández, creador y director de una editorial fundada en 1785, cuya fama se debió a la publicación de los cuentos infantiles más célebres de la época. 
  • 29. “Viva la Pepa”. Grito de los liberales ensalzando la Constitución de 1812, la primera de la Historia de España, aprobada el 19 de marzo (San José), después de que el Ejército francés prohibiera vitorearla en público. 
  • 30. “¡Vivan las caenas!”. Se remonta a 1814 y pertenece al pueblo, que en oposición al “¡Viva la libertad!”, quiso expresar su adhesión al rey Fernando VII cuando éste estableció el poder absoluto, a su vuelta del destierro. 
  • 31. “Los mismos perros con distinto collar”. Lo dijo Fernando VII al pasar revista a las tropas en 1823. Cuando los soldados se presentaron delante del rey, éste se sorprendió al ver que el nuevo ejército realista estaba formado por los mismos liberales que acababa de licenciar. 
  • 32. “Así se las ponían a Fernando VII”. Hace alusión a los cortesanos de la camarilla del rey, que cuando jugaban con éste al billar le ponían las carambolas fáciles para hacerle creer que era un experto jugador y así tenerlo contento. 
  • 33. “Más feo que Picio”. En el siglo XIX, Picio fue un zapatero granadino condenado a muerte que, de pronto y sin saber muy bien por qué, fue indultado. De la impresión que le causó el perdón, perdió pelo, cejas y pestañas y se convirtió en ejemplo de fealdad. 
  • 34. “Más ‘cornás’ da el hambre”. Fue la respuesta del torero Manuel García, El Espartero, cuando un periodista le preguntó si no temía arriesgarse tanto en la plaza. Murió precisamente de eso, de una mala corná en 1894. 
  • 35. “Más vale tener honra sin barcos que barcos sin honra”. En 1898, el almirante Cervera decidió sacrificar su flota de navíos de madera y mantener el honor de la valiente pero decrépita España frente a los acorazados estadounidenses en la guerra de Cuba. La expresión quedó para los libros de Historia y para ilustrar la necesidad de mantener el arrojo incluso cuando todo está perdido. 
  • 36. “Más se perdió en Cuba y vinieron silbando”. Aparece con ocasión de la liquidación del imperio de ultramar en 1898. Alude a la guerra contra EEUU, a la derrota española y al fatalismo que inundó todo el país tras esa contienda. 
  • 37. “La originalidad es la vuelta a los orígenes”. Antonio Gaudí (1852-1926), la máxima figura de la arquitectura catalana, definió así su relación con el arte, su necesidad de acudir a la naturaleza para interpretar sus formas. Esta frase fue su primer mandamiento y el más repetido durante su vida. 
  • 38. “No las tiene todas consigo”. Este dicho popular del siglo XX procede del milenario y sabio lenguaje del juego, concretamente del de los naipes. Hace referencia a una baza en la que no se llevan las cartas necesarias para ganar el juego. 
  • 39. “España mañana será republicana”. Alocución recurrente para reivindicar la vuelta a los regímenes republicanos y la caída de los reyes. Se escuchó ya antes de la I y la II República españolas y hoy todavía se usa como consigna entre los antimonárquicos. 
  • 40. “De Madrid al cielo”.Título de novela, letra de chotis, primer mandamiento del chulapo, esta frase popular la pronuncian los amantes de la vida en la capital de España, aunque pertenece a una época, principios del siglo XX, en la que el alcalde no hacía tantas zanjas. 
  • 41. “Si quiere que un problema no se resuelva, cree una comisión”. Ya a principios del siglo XX, en los ambientes políticos del momento descubrieron la inutilidad que supone abrir una comisión para solucionar cualquier problema. 
  • 42. “En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero”.Los políticos españoles de la primera mitad del siglo XX la tomaron prestada del gran dramaturgo Jacinto Benavente para ilustrar las diferencias entre los que sólo ganan y los que, además, saben ganar. 
  • 43. “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”. La poesía ha regalado al acervo popular miles de expresiones de uso común. Posiblemente, este verso extraído de los Cantares de Antonio Machado (1912) sea el más célebre de todos ellos. Hasta Serrat le ha puesto música. 
  • 44. “A mí la legión”. Grito de guerra de la Legión española, creada por Millán Astray a imagen y semejanza de los antiguos tercios de Flandes y de la Legión Extranjera francesa durante la contienda con Marruecos. Se escuchó por vez primera en 1927. 
  • 45. “España es el único país que se acuesta monárquico y se levanta republicano”.En la madrugada del 13 de abril de 1931, al día siguiente de celebrarse las elecciones municipales, el jefe del Gobierno de la Monarquía, el almirante Juan B. Aznar, proclamó la República ante los periodistas gracias a este titular antológico. 
  • 46. “Hay gente ‘pa to’”.
    Tras una corrida en Madrid, el diestro Rafael Guerra, ‘guerrita’ (1862-1941) ofreció una fiesta a amigos y periodistas. En esa celebración le presentaron a D. José Ortega y Gasset, y lo hicieron en calidad de “filósofo”, a lo que el maestro inquirió: “¿Y eso qué es?”. Le explicaron que se trataba de la persona que trabajaba sobre las ideas, a lo que el Guerra respondió: “Hay gente pa tó”.

  • 47. “No pasarán”. Durante la Guerra Civil, con las borlas de los soldados franquistas asomando ya por las trincheras de la Ciudad Universitaria, la propaganda republicana empapeló Madrid con esta célebre consigna. Los rebeldes pasaron, pero el lema sobrevivió a la toma de la capital de España. 
  • 48. “Venceréis, pero no convenceréis”.
    La puntualización que Miguel de Unamuno le hizo a Millán Astray el 12 de octubre de 1936 se usa cada semana en contextos diferentes, como en el deporte, donde cada jornada de Liga siempre hay un equipo que vence pero no convence. ¿El Madrid de Fabio Capello? 
  • 49. “Cautivo y desarmado...”.
    El último parte de la Guerra Civil sigue ilustrando cualquier tipo de derrota en la actualidad. Las palabras emitidas por Radio Nacional han saltado con los años a la crónica parlamentaria, a los resúmenes deportivos, a los análisis económicos… 
  • 50. “Tienes más moral que el Alcoyano”.
    Alude al mundo del fútbol y al equipo del Alcoyano C.F. (de Alcoy, Alicante), que en 1948 iba perdiendo por 13 goles de diferencia en una eliminatoria de la Copa del Generalísimo y aún así luchaba con furia por empatar. 
  • 51. “Haga como yo, no se meta en política”.
    Francisco Franco siempre presumió de no saber demasiado de política y mucho de tácticas militares. Se trata de una frase inmortal que, según cuenta la leyenda, utilizaba para rebajar la tensión entre sus ministros en los años 40. 
  • 52. “La poesía es un arma cargada de futuro”.
    Gabriel Celaya ensalzó el noble arte de la lírica con esta poesía de título sugerente en 1955, que se convirtió en un ejemplo de testimonio y denuncia, en instrumento para transformar el mundo después de la II Guerra Mundial. 
  • 53. “El amor es física y química”.
    Piropo que dedicó el Premio Nobel Severo Ochoa (1905-1993) a su esposa Carmen, y que sintetiza la explicación científica sobre los afectos. Después, Joaquín Sabina lo hizo suyo para titular uno de sus mejores álbumes. 
  • 54. “Tengo todo atado y bien atado”.
    Eso aseguraba en 1975 el entonces Jefe del Estado Francisco Franco, que lo tenía todo preparado para que su régimen autoritario le sobreviviera después de muerto. 
  • 55. “No sabe usted con quién está hablando”.
    Apócrifo y popular, este dicho fanfarrón y amenazante era moneda de cambio habitual para los miembros de la Seguridad del Estado en los oscuros tiempos de la dictadura. 
  • 56. “Spain is different”.
    El ministerio de Turismo del desarrollismo franquista, regido por Manuel Fraga, acuñó este lema para atraer a visitantes de toda Europa. Las primeras suecas que se tostaron en las playas de Benidorm comprobaron eso mismo, que España ya era diferente.
  • 57. “Hay que ganar por lo civil o por lo criminal”. Máxima futbolística de Luis Aragonés desde que comenzó a entrenar en 1974. Su forma de entender el fútbol le ha llevado a ganar muchos títulos, pero también le ha valido alguna que otra polémica al sabio de Hortaleza. 
  • 58. “La calle es mía”. En 1976, tras un incidente en el que resultaron muertas varias personas por disparos de la policía durante el desalojo de una asamblea obrera en la iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria, Manuel Fraga acuñó esta expresión para dejar claro que nada ni nadie se movería en la vía pública sin su permiso. 
  • 59. “El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos”. Salvador Dalí (1904-1989), el más revoltoso de los artistas españoles del siglo XX, enunció un argumento muy imitado después en el que abogaba por introducir la provocación en las esenciales reglas de la creación. 
  • 60. “Ja soc aquí”. El 23 de octubre de 1977, y tras décadas de exilio, el político catalán Josep Tarradellas, posteriormente presidente de la Generalitat, llegaba a Barcelona, pisaba el aeropuerto de El Prat y soltaba la famosa frase [“Ya estoy aquí”]. 
  • 61. “Soy ateo por la gracia de Dios”. El cineasta Luis Buñuel (1900-1983) reconoció su ateísmo militante con una fórmula original a la altura de su genio: ese dios que él negaba era el mismo que le había convencido de su inexistencia. 
  • 62. “Café para todos”. Su autor fue Ernesto Che Guevara y no se refería a la Transición española, aunque siempre ilustrará un proceso en el que lo importante para sus promotores fue que todos, fueran de la ideología que fueran, tuvieran voz en el futuro político que se construía. 
  • 63. “¡Se sienten, coño!”.
    El 23 de febrero de 1981, guardias civiles con tricornio entraron en el Congreso para dinamitar lo que los españoles habían aprobado pocos años antes. Tejero, el jefe de aquella tropa enloquecida, impuso el orden a tiros y gritos. Los unos son aún visibles en la bóveda del hemiciclo. Los otros también: están alojados ya en el disco duro de la memoria colectiva.
  • “Fútbol es fútbol”.
    El entrenador de fútbol de, entre otros, el Real Madrid, Vujadin Boskov la utilizó en la temporada 81/82 para referirse a lo imprevisible del balompié. La obviedad quedó registrada como un alarde de originalidad en los anales del deporte.
  • 65. “Puedo prometer y prometo”.
  • El primer presidente de la recién nacida democracia española, Adolfo Suárez, usó esta fórmula reiterativa para convencer a una amplia mayoría de votantes y ganar las elecciones hasta 1982. 
  • 66. “A España no la va a reconocer ni la madre que la parió”. Alfonso Guerra pronunció estas palabras cuando el PSOE arrasó en las elecciones generales de 1982. Años después, en plena decadencia de sus políticas, la derecha la utilizó contra los socialistas. 

  • 67. “Sí, sí, sí, nos vamos a París”. Eso es lo que gritaba la masa enfervorecida después de que la Selección Española de Fútbol le endosara el mítico 12-1 a Malta en 1983 gracias al cual quedó clasificada para la Eurocopa de Francia. 
  • 68. “Ojo al dato”. Las madrugadas de radio alcanzaron, en los años 80 y 90, su punto culminante cuando se escuchaba esta exclamación en los labios del inolvidable gurú del periodismo deportivo, José María García. Anunciaba partidos amañados, conspiraciones, fichajes imposibles… 
  • 69. “El que no esté colocado, que se coloque”. En plena movida madrileña, el alcalde Enrique Tierno Galván frivolizó con la ingesta de drogas y la gente que aún no había encontrado su asiento en el Palacio de los Deportes durante la celebración de un festival de 24 horas organizado por Radio 3. 
  • 70. “Si bebes, no conduzcas”. Con un fuerte acento guiri, Steve Wonder decía esto al volante de un coche (era ciego) mientras cantaba uno de sus temas más conocidos en 1986. El mensaje se popularizó y aún hoy se escucha en la barra de los bares cuando alguien asegura que tiene que volver a su casa conduciendo. 
  • 71. “Póntelo, pónselo”. En 1987, esta campaña en favor del uso del preservativo intentó evitar una peligrosa tendencia entre la juventud: los casos del sida crecían y los embarazos no deseados se convertían en un quebradero de cabeza para muchos adolescentes. 
  • 72. “Que te pego, leche”. Eran los 80 y el affaire Rumasa ponía de los nervios al incombustible José María Ruiz Mateos, que se lanzó contra el ex ministro de Economía Miguel Boyer a la salida de los juzgados y le sacudió, rompiéndole las gafas, con este improperio como rúbrica de sus golpes. 
  • 73. “Él nunca lo haría”. Desde aquella campaña televisiva, caló la idea de que el amigo más fiel del hombre jamás abandonaría a su dueño en una cuneta. El anuncio se popularizó en los 80 y concienció a muchos propietarios de mascotas. 
  • 74. “Hola, ¿es el enemigo?”. El teléfono de Miguel Gila (1919-2001) llenó durante años los espacios televisivos de la noche de los sábados. Repetía sus chistes una y otra vez, pero nadie quedaba indiferente con sus impagables conversaciones entre trincheras. 
  • 75. “No es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, porque no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo”. El Premio Nobel Camilo José Cela (1916-2002) la utilizó para desmentir la infalibilidad de cierta fórmula que afirmaba que el participio y el gerundio venían a significar lo mismo. Pues no. 
  • 76. “Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo”. En 1987, Manuel Luque, director general de Camp, pronunció uno de los eslóganes publicitarios más repetidos (y, por tanto, exitosos) de la historia de la caja tonta para anunciar el detergente Colón. 
  • 77. “Y hasta aquí puedo leer”. Mayra Gómez Kemp, timonel de uno de los programas con más gancho de la historia de la tele, Un, dos, tres, responda otra vez, leía sus tarjetas y dejaba, con aquella coletilla inquietante, que el enigma calara entre los concursantes y televidentes. 
  • 78. “Yo he venido aquí a hablar de mi libro”. Al sentirse engañado por Mercedes Milá, que dedicaba casi todo el tiempo de su programa de televisión a hablar de otros asuntos que no le interesaban, Francisco Umbral reivindicó así su oportunidad para promocionar su obra La década roja en 1995. 
  • 79. “El que se mueva no sale en la foto”. Este canto en contra de la discrepancia tuvo como autor al ex vicepresidente Alfonso Guerra, que escenificó así la necesidad de unidad y obediencia a un partido, el PSOE, que se descomponía a mediados de los 90 por los conflictos internos entre guerristas y felipistas. 
  • 80. “Por consiguiente, Felipe presidente”. La coletilla utilizada por el ex presidente del Gobierno fue usada por los simpatizantes del PSOE para arengar y animar a Felipe González en los mítines electorales previos a las elecciones generales de 1992 y 1996. 
  • 81. “Márchese, señor González”. El ex presidente José María Aznar convirtió este latiguillo, repetido hasta la saciedad en dos debates televisados, en el más célebre en la carrera electoral de 1996. 
  • 82. “Programa, programa, programa”. Julio Anguita defendió siempre la conveniencia de mantenerse fiel a unas directrices que, por encima de los nombres propios y de promesas electorales, definieran la política de su partido. Esa ideología quedó registrada de esta manera en la campaña electoral de 1996. 
  • 83. “Pujol, enano, habla castellano”. Aznar ganaba las elecciones generales de 1996 y sus simpatizantes lo celebraban en los exteriores de la sede del PP en la madrileña calle de Génova repitiendo esta consigna. Luego, admitiría que ya hablaba catalán en privado. 
  • 84. “Los hombres engañan más que las mujeres; las mujeres, mejor”. El trovador Joaquín Sabina ha dejado durante años en su cancionero miles de versos rescatables, pero ninguno tan fusilado como este razonamiento, que muestra la promiscuidad masculina y alaba la astucia femenina. 
  • 85. “Todos contra el fuego”. A la altura del “Pezqueñines no, gracias”, este lema televisivo se ha quedado grabado en la memoria de varias generaciones de españoles gracias a la canción que se utilizaba en aquella campaña publicitaria (con Joan Manuel Serrat) y a que el problema que denunciaba se acrecienta verano a verano. 
  • 86. “Siempre negativo, nunca positivo”. Louis Van Gaal, aquel entrenador malencarado que, entre 1997 y 2000, llenó el Barça de holandeses, abroncó a un periodista por cuestionar el juego de su equipo en una rueda de prensa histórica. Su expresiva reprimenda aún resuena en los pasillos del Camp Nou. 
  • 87. “Manda huevos”. Un micrófono que creía apagado le jugó una mala pasada a Federico Trillo, cuando era presidente del Congreso de los Diputados (1999), y regaló a sus señorías un enunciado para la posteridad. Su “¡Manda huevos!” es hoy una de las expresiones más usadas del acervo popular gracias a la confusión del político con la megafonía. 
  • 88. “Vuelve a casa por Navidad”. Los turrones El Almendro son los culpables de la coletilla navideña por excelencia en España. ¿Quién no se refiere a su regreso al hogar familiar durante los últimos días de diciembre de esta manera? 
  • 89. “España va bien”. Estas tres palabras las utilizó el ex presidente Aznar para definir el estado de la nación y la validez de su proyecto ante las críticas vertidas desde las butacas socialistas en una sesión parlamentaria durante la primera legislatura (1996-2000) en la que gobernó el PP. El mensaje caló bien hondo entre los miembros de su partido y en los guiñoles televisivos, que la repitieron machaconamente. 
  • 90. “No soy pesimista. Soy un optimista bien informado”. El escritor Antonio Gala hizo gala de su lucidez para afirmar que el optimismo bien podía ser una cuestión de ignorancia, y que la información que nos llega sobre el mundo exterior obliga a ser pesimista. 
  • 91. “Trata de arrancarlo, ¡por Dios!”. A 200 metros de la meta, el coche de Carlos Sáinz se paró cuando el piloto estaba a punto de ganar su tercer campeonato del Mundo de Rallys en 1999. Su acompañante, el acelerado Luis Moya, se bajó del vehículo y, preso de la desesperación, rogó a su compañero que intentara un imposible. 
  • 92. “Unos agitan el árbol y otros recogen las nueces”. Xavier Arzalluz quiso expresar de esta manera la coincidencia de objetivos que mantenía parte de la clase política vasca con los pistoleros de ETA. Unos empuñaban las armas, otros lo aprovechaban en las urnas. 
  • 93. “Así han sido las cosas y así se las hemos contado”. El ex presentador Ernesto Sáenz de Buruaga terminaba así sus informativos de Antena 3, una declaración de intenciones que pretendía mostrar el compromiso de su cadena con la verdad. 
  • 94. “Ya no soy un verso suelto”. En julio de 2002, Alberto Ruiz Gallardón se definió así para mostrar a su partido que, en algunos asuntos, había ido un poco por libre. El alcalde de Madrid, que gusta de pescar votos en los caladeros de la izquierda y la derecha, logró popularizar la fórmula para nombrar a los políticos díscolos. 
  • 95. “La noche me confunde”. El cubano Dinio es el autor de una de las expresiones más recordadas del corazoneo patrio, una aseveración que rivaliza con otra del mismo calado intelectual: “Estoy en el candelabro”, de Sofía Mazagatos. 
  • 96. “Nunca máis”. El Prestige sangraba fuel mientras que algunos decidían si era mejor alejarlo, torpedearlo, llevarlo a puerto… “Nunca máis”, surgida en aquellos días de 2003, ha visto cómo su lema es aplicable también a la ola devastadora de incendios que ha pintado de gris la verde Galicia durante este verano. 
  • 97. “La guerra es el estado normal del hombre”. El escritor Arturo Pérez-Reverte pudo comprobarlo durante sus años de corresponsal de guerra, ya fuera en el frente o en retaguardia. Para el autor de Las aventuras del Capitán Alatriste, el hombre sigue siendo un lobo para el hombre. 
  • 98. “Antes muerta que sencilla”. La pequeña María Isabel popularizó este viejo lema gay vendiendo miles de copias de su No me toques las palmas que me conozco y ganando el Festival europeo de la canción Eurojunior 2004 con su pegadizo y repetitivo rap flamenco. 
  • 99. “Florentino es un ser superior”. Hubo una época en la que los jugadores del Real Madrid, los galácticos, dominaban el fútbol mundial y vendían millones de camisetas. En 2003, en plena orgía de títulos, Emilio Butragueño, ex vicepresidente del equipo, se deshizo en elogios hacia el que entonces era su jefe y lo elevó a los altares.
  • 100. “La vida puede ser maravillosa”. El inigualable Andrés Montes, el “cantamañanas” de la televisión, como él mismo se autodefine, popularizó esta consigna vital cuando la Selección Española de Fútbol disputaba el Mundial de Alemania del pasado verano.


Espero que sirva a alguien o le resulte tan curioso como a mi


Anllares